Comburinda
Una pieza de Diego Gonzalez Gómez con la intervencion de Fabiana Martínez Pelaez
2022
Curaduría: Mayra Vineya y Marco Valtierra
Leamos Comburinda como leer montículos de tierra donde el sonido se hace sitio. La reserva michoacana es el primer lugar desde el que se construye esta pieza pero no el único al que se referirá en su articulación. Para el Encuentro Curatorial: Desde la inercia hacia el desborde, la propuesta artística consiste en una provocación al cruzar las líneas de investigación a partir del instrumento sonoro de Diego González Gómez atravesado por los abordajes de Fabiana Martínez Peláez para producir, en su conjunto, una instalación que emerge de las tensiones articuladas entre las artes visuales y la sonoridad. Comburinda nos remonta al imaginario del gabinete de curiosidades, traído ahora como un diseccionado jardín boscoso. La instalación sonora opera como un catálogo de objetos naturales que se conforma en la caminata por el espacio donde se presenta, así, la pieza se reconstruye en el interior de cada contenedor y en la posibilidad acústica que cada elemento floral depositado permite. La selección floral indaga principalmente en flores de ornamento que responden a criterios específicos del mercado de las flores. Martínez Peláez se aproxima a la estetización de este mercado desde el cultivo guiado por su potencia visual, de la historia del mismo y sus modificaciones tanto sistemáticas como económicas. La muestra floral que compone Comburinda, está constituida por una selección de especies cultivadas en el Estado de México y de mayor exportación por su esteticidad. En ambos artistas encontramos un abordaje del desgaste de los elementos naturales sobre sí mismos y sobre otros elementos con los que coexisten cuya raíz de la modificación se ha generado por la actividad humana.